HOJA DE RUTA CULTURAL
de la República Argentina

Mapas en Google Maps y Google Earth en 3D

Buenos Aires
C.A.B.A.
Catamarca
Chaco

Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos

Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja

Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro

Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz

Santa Fé
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
Tucumán



Este sitio web esta basado en la información contenida en www.arteargentino.com
Mapa de Artes Visuales – Mapa de Arte Rupestre – Mapa de Etnias y Etnomúsica de Argentina
– sitio en construcción –



Emilio Caraffa (San Fernando del Valle de Catamarca, 17 de diciembre de 1862- La CumbreCórdoba, 22 de mayo de 1939) fue un pintor argentino nacido en Catamarca y con trayectoria en la provincia de Córdoba. En Rosario estudió con el pintor Pedro Blanqué y en la ciudad de Buenos Aires en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes.[1]

En 1885 se trasladó a Italia y luego a España, donde completa su formación, durante 6 años. Indagó el arte italiano en Nápoles y en Roma. Posteriormente viajó a España y repite su cometido.

Llegó a la ciudad argentina de Córdoba en 1895 y abre la «Escuela de Pintura-Copia del Natural» que es la misma que hoy se denomina, «Academia Provincial de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta«.
Su producción comprende cuadros de temática religiosa, histórica y de género. Entre sus trabajos merecen citarse «El obispo», «El paso del río Paraná por el general Justo José de Urquiza«,[2]​ «Vendedor cumbreño» y «Una parada de carretas en las cercanías de Córdoba».
. Fue un retratista eximio y un acuarelista consumado.

En Córdoba embelleció el interior de la Catedral pintando


Museos de Arte
Galerías de arte
Artistas
Videoteca de Artes Visuales en Facebook

Museos
Centros Culturales
Pueblos originarios
Arte rupestre
Videoteca y artículos académicos sobre etnias y etnomúsica.

Turismo rural y comunitario
Histórico
De naturaleza y aventura
Georeferenciado